La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) recibió una importante transferencia económica de 908 mil 349 soles del Gobierno Central, que serán invertidos en la contratación de docentes y técnicos de laboratorios, así como en la adquisición de equipos de laboratorio y el mantenimiento de locales en las facultades que participaron en el programa de Ampliación de Oferta Educativa del Ministerio de Educación.
De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 084-2022-EF, del Ministerio de Economía y Finanzas, parte de los fondos, 834 mil 407 soles, serán destinados al fomento e incremento de la oferta académica de pregrado, el mismo que implica la contratación de docentes y la ampliación de vacantes para ingresantes, entre otras acciones.

Sistemas y Metalúrgica
El Decreto precisa que 41 mil 981 soles será destinado a la adquisición de equipo de aula y equipo de laboratorio en la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales, y otros 31 mil 980 soles para la adquisición de equipo de aula y equipo de laboratorio en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas.
El vicerrector Académico, Dr. Armando Siles Delzo Salomé, subrayó la importancia de esta transferencia hacia la UNCP, pues permitirá mejorar los servicios académicos que la universidad brinda a sus estudiantes.

Los decanos y docentes responsables de las facultades en las cuales se implementará el programa, fueron informados de las acciones que deben seguir para la inmediata ejecución del presupuesto asignado a la universidad, el mismo que será incorporado a través de una resolución del Rectorado.
El Decreto Supremo, que lleva las firmas del presidente de la República, Pedro Castillo, y de los ministros de Economía, Oscar Graham Yamahuchi, y de Educación, Rosendo Leoncio Serna Román, fue publicado en el diario Oficial El Peruano, el sábado 30 de abril de 2022.
En cuanto a docentes, los fondos transferidos permitirán la contratación de 21 profesionales, 9 técnicos de laboratorio y un personal de servicios de salud y otro para el servicio psicopedagógico, distribuidos de la manera en que se muestra en los cuadros adjuntos.
Contratación de docentes
DOCENTES POR FACULTAD | |||||||
N° | Programa Acádemico |
DCA1 | DCA2 | DCA3 | DCB1 | DCB2 | DCB3 |
1 | EDUCACION INICIAL | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 |
2 | INGENIERIA DE MINAS | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 |
3 | INGENIERÍA QUIMICA | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 |
4 | ENFERMERÍA | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 |
5 | INGENIERIA DE SISTEMAS | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 |
6 | INGENIERIA QUIMICA AMBIENTAL | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 |
7 | INGENIERIA METALURGICA Y DE MATERIALES | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 |
8 | INGENIERIA CIVIL | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 |
Personal de servicio complementario y técnicos de laboratorio
N° | PROGRAMA DE ESTUDIO PRIORIZADO | TIPO DE SERVICIO | NÚMERO ADICIONAL DE PERSONAL A CONTRATAR |
1 | INGENIERIA DE MINAS | Técnico de laboratorios | 1 |
2 | INGENIERIA DE SISTEMAS | Técnico de laboratorios | 1 |
3 | EDUCACION INICIAL | Técnico de laboratorios | 1 |
4 | INGENIERÍA QUIMICA | Técnico de laboratorios | 1 |
5 | INGENIERIA METALURGICA Y DE MATERIALES | Técnico de laboratorios | 1 |
6 | INGENIERIA CIVIL | Técnico de laboratorios | 1 |
7 | ENFERMERÍA | Técnico de laboratorios | 1 |
8 | EDUCACIÓN SECUNDARIA: CIENCIAS MATEMÁTICAS E INFORMÁTICA | Técnico de laboratorios | 1 |
9 | INGENIERIA QUIMICA AMBIENTAL | Técnico de laboratorios | 1 |
10 | UNIVERSIDAD | Personal de servicio de salud. | 1 |
11 | UNIVERSIDAD | Personal servicio psicopedagógico | 1 |
TOTAL | 11 |